EL ABRUPTO ARRANQUE DEL SISTEMA ALUVIAL NEÓGENO

imagen
9.2 Arranque Neógeno

El contacto entre el Cretácico inferior plegado de Santa Bárbara (unidades de facies Urgon) y los conglomerados aluviales neógenos presenta un escalón muy acusado. Puede verse muy bien en la vertiente norte del Cabezo de la Muerte. Hacia el oeste, ese contacto se encuentra a nivel del río de la Val, de manera que toda la altura de la ladera (230 m) se corresponde con el espesor del Neógeno. Hacia el este, por el contrario, las capas plegadas del Urgon llegan casi hasta la cumbre: sólo las separan los 15-20 m de espesor que tiene la última unidad neógena discordante sobre ellas (unidad T6 de la serie cenozoica de la cuenca de Aliaga). El Neógeno inferior (unidad T5) choca, por tanto, contra un antiguo escalón de unos 200 m de altura, que correspondería probablemente a un escarpe de falla N-S de alto buzamiento. Su movimiento durante el Mioceno inferior habría propiciado que, en el bloque hundido, fueran edificándose los abanicos aluviales de Cobatillas.