EL PLIEGUE SERPENTEANTE DE MAYOR ESCALA

imagen
6.6.A CHARNELA GRANDE VERTICAL+traza

Pasado el túnel de la carretera en dirección a La Aldehuela, la pared vertical que hay a mano izquierda es la charnela vertical del pliegue serpenteante de mayor tamaño. Antes del túnel vemos un flanco de ese pliegue, y pasada la charnela vemos el otro. Es un anticlinal, porque capas más antiguas son rodeadas por otras más modernas.

6.6.B ESTRÍAS HORIZONTALES flecha
6.6.C ESTRÍAS VERTICALES flecha

En ambos flancos hay estrías de flexo-deslizamiento cercanas a la horizontal (LFS2 en el dibujo), con sentido de movimiento coherente en cada uno. También se encuentran estrías cercanas a la vertical (LFS1): no olvidemos que las capas habían sido plegadas por el anticlinal de Campos-Aliaga, de eje horizontal, antes de formarse los pliegues serpenteantes.

6.6.D CRUCE DE ESTRÍAS flechas
6.6.E dibujos flexo-deslizamiento

La sucesión de las dos etapas de plegamiento queda evidenciada por un detalle: hay lugares donde las estrías horizontales de los pliegues serpenteantes (LFS2) coexisten y cortan a las estrías verticales del anticlinal de Campos-Aliaga (LFS1).