LA FORMACIÓN MOSQUERUELA
La Fm. Mosqueruela está formada por calizas blanquecinas bien estratificadas, depositadas en una plataforma muy poco profunda en la que se sucedían secuencias cíclicas de somerización (paso de condiciones infra- a inter- y supramareales). Destacan tramos con una fina laminación bacteriana y otros con laminación cruzada, así como ripples de oleaje (rizaduras simétricas formadas por el movimiento oscilante de las olas).
Aquel fondo marino somero era habitado por bivalvos rudistas del grupo de los hippurítidos. De sus conchas cónicas, en posición de vida, pueden observarse secciones circulares u ovaladas en el techo de algunos estratos.
Algunos organismos perforantes (moluscos, crustáceos) excavaban redes de galerías en el barro del fondo marino, nutriéndose de la materia orgánica y rellenándolas a continuación. Producían así una bioturbación del sedimento calcáreo que se aprecia en la estructura interna de algunas capas de caliza.
